Somos un equipo de profesionales orientados hacia la consultoría y asesoría en la gestión contable y administrativa de nuestros Clientes, con el propósito de que puedan dedicar todo su valioso tiempo y energía exclusivamente a la generación de sus negocios.
Nos hemos constituido en una plataforma aliada a nuestros clientes, con los cuales a través de valores como la confianza y la eficiencia, hemos contribuido a lo largo de estos años a su crecimiento y posicionamiento en el mercado.
Usamos todas las herramientas tecnológicas disponibles, para acompañar en los procesos comerciales a nuestros Clientes, de modo que puedan descansar en nuestra asesoría, en temas tan delicados como la renta y su tributación.
MISIÓN
Desarrollamos nuestro trabajo con ética y honestidad, privilegiando siempre la corrección y la ausencia de conflictos de interés. Construimos con nuestros clientes relaciones de confianza mutua, con el objetivo de crear valor y desarrollar vínculos de largo plazo.
VISIÓN
Empatizamos con las necesidades de nuestros clientes, con la finalidad de entregar soluciones oportunas y eficaces. desarrollamos soluciones innovadoras a la medida de las necesidades de nuestros clientes.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA CONTABILIDAD Y LAS FINANZAS EN UNA EMPRESA?
La mayoría de la gente piensa que la contabilidad y las finanzas es lo mismo para fines corporativos, y la realidad es que, aunque tienen mucha relación, son cosas completamente diferentes y que en la mayoría de los casos es confundida en las PYMES.
Para iniciar, recordemos que la contabilidad se entiende como la disciplina que nos va a enseñar las normas, así como los procedimientos para poder ordenar, catalogar, analizar y del mismo modo registrar las operaciones económicas y financieras llevadas a cabo por las entidades económicas o de algún individuo.
El contador se encarga de estas funciones monetarias y es la base fundamental para que las finanzas tomen sentido; sin la contabilidad las finanzas no podrían existir. Pero las finanzas, según Gitman, es el arte y ciencia de administrar el dinero.
¿QUÉ SON LAS FINANZAS?
Las finanzas en una organización por lo general están en una jerarquía mayor que la contabilidad, y esto se debe a que las finanzas van a permitir tomar las decisiones y administrar el dinero que la contabilidad arroje. Pero no solo eso, sino que a partir de sucesos externos a la organización, como puede ser la devaluación o la oportunidad ante un mercado cambiante, se toman las mejores decisiones. De hecho, en muchas de las empresas se manejan grupos de empresas, y cada una emite una contabilidad diferente, pero es el área de finanzas de todas estas empresas que se encargará de tomar las mejores decisiones a fin de que el grupo entero tenga mayor rentabilidad.
ENTONCES, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CONTABILIDAD Y FINANZAS?
Como verás, la contabilidad se puede entender como una rama de las finanzas y es por eso que no deben ser siempre vistas por iguales en una organización, aunque eso no quiere decir que una misma persona se encargue de ambas partes.
Otro ejemplo muy claro es cuando existen niveles de prospección que jamás llegan a contabilidad, pero que de algún modo sí llegan a finanzas, y en base a estos documentos se pueden tomar decisiones financieras para que la empresa tenga mayor rentabilidad.
Fíjate en un organigrama de una empresa y notarás que finanzas siempre estará arriba de contabilidad. Pero ojo, esto no quiere decir que una sea mejor que la otra, ambas partes cumplen una función en específico, y sin la contabilidad, las finanzas simplemente no podrían existir.